
¿Cómo puedes reactivar tus pies? Te enseñamos algunos ejercicios
Share
Pasar años utilizando calzado estrecho y rígido tiene un impacto negativo en la salud de tus pies. Esto es especialmente cierto si comenzaste a usar zapatos convencionales desde la infancia, cuando tus pies todavía estaban en pleno desarrollo y eran más flexibles.
Con el tiempo, el cuerpo tiende a adaptarse al entorno que lo rodea. Si ese entorno son zapatos que no respetan la anatomía natural del pie, es normal que se vean afectadas su forma y funcionalidad. Los músculos, tendones y huesos encargados del movimiento, así como los receptores nerviosos que envían información al cerebro sobre la postura y el equilibrio, pueden debilitarse o funcionar de forma incorrecta. Esta pérdida de conexión entre los pies y el cerebro es una de las causas por las que muchas personas terminan perdiendo movilidad natural y sufriendo lesiones.
Además de optar por un calzado minimalista o respetuoso con la forma del pie, puedes incorporar a tu rutina ejercicios para recuperar fuerza, control y movilidad como los siguientes:
-
Dedo gordo hacia fuera: dobla los cuatro dedos pequeños bajo el pie dejando el dedo gordo apuntando al frente. Presiona el dedo gordo contra el suelo para fortalecerlo.
-
Dedo gordo hacia dentro: dobla el dedo gordo por debajo del pie. Usa una esterilla, ya que puede ser incómodo.
-
Presión inversa: presiona el dedo gordo contra el suelo mientras levantas los otros. Mantén 30 segundos.
-
Manos en talones, extensión de cadera y columna: poniendo las rodillas en el suelo, apoya las manos en los talones y extiende lentamente la cadera y la columna torácica.