Diferencias entre el barefoot y el grounding

Diferencias entre el barefoot y el grounding

Ambos conceptos, aunque diferentes en sus objetivos y fundamentos, parten de la base común de ir descalzo.

El barefoot busca recuperar el uso natural del pie, permitiendo un movimiento libre y sin restricciones, en contraste con el calzado convencional que tiende a oprimir y limitar su función. Se fundamenta en principios de biomecánica, neuroestimulación y fortalecimiento muscular.

Beneficios clave:

  • Mejora la sensibilidad del pie al entorno.
  • Estimula los músculos del pie, fortaleciendo su estructura.
  • Favorece una postura más alineada y patrones de movimiento más naturales.

El grounding o earthing se refiere al contacto directo del pie con la superficie de la Tierra, con el fin de absorber electrones libres. Se basa en principios de bioelectricidad y se considera una práctica de bienestar energético.

Fundamento: la Tierra posee una carga negativa constante. Al tocarla directamente (descalzo o mediante materiales conductores), se produce un flujo de electrones al cuerpo, lo cual se ha asociado con beneficios como:

  • Reducción de la inflamación y el estrés oxidativo.
  • Mejora del sueño y disminución del estrés.
  • Regulación del sistema nervioso autónomo.

¿Sabías que hay calzado barefoot y calzado grounding? 

Los zapatos barefoot, también conocidos como zapatos minimalistas o respetuosos, y los zapatos grounding no son lo mismo, aunque a veces pueden compartir ciertas características.

Los zapatos barefoot están diseñados para imitar la experiencia natural de caminar descalzo, a la vez que protegen frente a lesiones o superficies incómodas. Sus suelas son finas, flexibles y completamente planas (sin drop), y las punteras son más anchas que las de los zapatos convencionales, es decir con forma de pie. Este diseño favorece la libertad de movimiento, la sensibilidad con el terreno y fortalece los pies y las piernas. No tienen amortiguación ni ofrecen soporte para el arco.

Por otro lado, los zapatos grounding, están diseñados para permitir que los electrones de la Tierra entren en el cuerpo mediante materiales conductores en las suelas, como cobre, carbono, acero, plata o cuero. 

Aunque muchos zapatos grounding también siguen un diseño barefoot, no todos lo hacen. Por el contrario, muchos zapatos barefoot del mercado no son grounding. Tienen suelas de goma que aíslan en lugar de conducir, por lo que no proporcionan un efecto de conexión a tierra a menos que estén diseñados con materiales conductores.

En definitiva, el Barefoot y Grounding son prácticas complementarias que aportan beneficios diferentes: una fortalece el cuerpo desde la base mecánica, la otra busca armonizarlo con el entorno natural desde un enfoque energético. Ambas nos invitan a reconectar con nuestra biología más esencial.

Link para más información: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/22757749/

 

Bibliografía

Chevalier, G., & Sinatra, S. T. (2012). Emotional stress, heart rate variability, grounding, and improved autonomic tone: clinical applications. Integrative Medicine: A Clinician’s Journal, 11(3), 8–12. PubMed

Chevalier, G., Sinatra, S. T., Oschman, J. L., Sokal, K., & Sokal, P. (2012). Earthing: health implications of reconnecting the human body to the Earth’s surface electrons. Journal of Environmental and Public Health, 2012, 291541. doi:10.1155/2012/291541 PubMed

Robbins, S. E., Gouw, G. J., & Hanna, A. M. (1988). Running-related injury prevention through barefoot adaptations. Medicine and Science in Sports and Exercise, 20(5), 479–488. doi:10.1249/00005768-198810000-00005 PubMed

Regresar al blog